SUBVENCIÓN HASTA 35%Pago tras justificación (mediados 2022)
Beneficiarias: Pymes asociadas a estos sectores por CNAE propio o facturación (consultar CNAE incluidos)
- CALZADO
- CERÁMICO
- TEXTIL
- JUGUETE
- MÁRMOL Y PIEDRA NATURAL
- MADERA, MUEBLE E ILUMINACIÓN
- METAL-MECÁNICO
- QUÍMICO
- AUTOMOCIÓN
- PLÁSTICO
- ENVASES Y EMBALAJES
- PAPEL Y ARTES GRÁFICAS
- PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
- PRODUCCIÓN VIDEOJUEGOS
- VALORACIÓN RESIDUOS (R2-R9, R11)*
- BIOTECNOLOGÍA INNOVADORA*
*CNAEs: 3831, 3832 y dispongan de R2-R9, R11 o R12
** que dispongan de producto final comercial
Se apoya la adquisición de Equipos Productivos y Auxiliares, Activos Inmateriales, Aplicaciones y Licencias vinculados a Creación,
Traslado, Nuevas líneas de producción, Mejora de instalaciones productivas. Se admite en algunos casos 2ª mano. Otros gastos: Placas
Solares, Ingeniería Industrial del proyecto (hasta 20.000 €), coste del certificado del auditor de justificación de la ayuda. No se admiten
compraventas entre empresas vinculadas.
Factores Principales de Puntuación: Adecuación a necesidades del sector/ mercado, Creación de empleo indefinido, Transformación de
temporales a fijos, Integración de discapacitados, Mejora de la Competitividad, Innovación y Diversificación, Incremento Exportación,
Mejora Sostenibilidad y Condiciones laborales. No se admiten modificaciones que supongan una reducción de la puntuación obtenida
Plazo de solicitud: 11 de FEBRERO de 2021 hasta el 11 de MARZO de 2021. Duración: 1 mes.
Los bienes han de ser facturados desde 1 de enero a 31 de octubre de 2021. La inversión debe estar íntegramente pagada entre estas
fechas, si bien se admiten pagos de 2020 en concepto de anticipo o confirmación de pedido (<75% del total). La inversión deberá
mantenerse 3 años después de justificar. Se podrán solicitar prórrogas de puesta en funcionamiento (no de pago) de aproximadamente
medio año. Se aceptarán modificaciones de los elementos de inversión bajo determinadas condiciones.